Una de 100 gaviotas
sábado, 4 de marzo de 2023
Las palabras y la luz
El caparazón de aire que nos protege merece ovación, somos tozudos, nos enseñan la vergüenza como una tabla de multiplicar, el aire inexacto nos invita al baile, seguimos multiplicando y avergonzándonos, el aguante se premia como símbolo de estabilidad pero ¡qué coño!, somos flexibles con horarios pero no con nuestro propio trato, lo último y lo principal es la relación que tenemos con el sujeto A, hacia nosotros, amor-que-nace que-crece que está que se-establece. El caparazón de aire es como aquel artículo que escribías para tu profesor de historia, un mantel de posibilidades en el que se sirve tu pizza favorita, la perspectiva nace de la distinción, el objetivo no es la meta sino la posibilidad de dudar de si lo que "te ofrecen" es lo que quieres. La reflexión no se disculpa, no es ingenua, es la dependencia que tienes con tu ética, a veces de blanco y desapercibida, a veces de rojo y con tanta vida. El acento de un abrazo, la patología de lo inexacto, eso que se escapa pero te enseña, te desmarcas pero te acercas, te intuyes, te fotografías con tus sueños análogos y te pones en el tablón de la ilusión ¡cómo no!.
sábado, 9 de octubre de 2021
Pensar desde una isla mientras un volcán suelta lava en otra isla.
Pensar desde una isla mientras un volcán suelta lava en otra isla.
No sé escribir del imaginario de las demás personas sino empiezo por el
mío. Pienso que el dolor sin nadie quererlo cerca es una de
las formas más reales de estar vivo, en el nacimiento de esa herida albergan
los sueños desviándose de camino, el pasado siendo bucólico y el tropiezo necesario de encontrarnos ante nosotros mismos. Mirar al dolor de frente supone tener la cabeza
vacía para que atraque en el puerto mental un barco como el Titanic de grande y
ver cómo se hunde, se salvarán pensamientos y otros no entrarán en la tabla,
una selección al azar de la que no vamos a tener mucho poder de decisión.
Cuando era pequeña intuía lo que significaba nacer en una isla, ahora, con unos cuantos años más estoy en el arduo trabajo comprensivo de valorizar qué es ser de isla, reír en una isla, llorar en una isla, amar en una isla, quedarte sin tabla en esta isla. El significado de isla engloba a 8 trozos de tierra situados en el Atlántico de la mirada del mapa, semi-juntas siendo una, el otro día a la vecina del primero izquierda le estalló el corazón, produciendo así un paro cardiaco a todos sus vecinos, sus habitantes actualmente están con sondas y monitorizados, están en el nacimiento de una herida y no deja de caer ceniza en el respirador, en las sábanas blancas de hospital, la imagen está en todas las cadenas, en todos los periódicos con o sin ideología, la imagen es una tortura gigante que nace del fondo del mar pero sale por la boca de una montaña, la lava es como un viaje de sangre rápida que crea trombos, este bombeo incesante hace que se amputen pueblos, que se cubran plazas y caigan campos de trabajo, los vulcanólogos analizan y apuntan mientras el ascensor con los medicamentos para los habitantes se avería, la naturaleza en su estado más salvaje creando una naturaleza bruta y de picón, caliente, que vibra debajo y rompe en superficie, nuestros vecinos acaban de vivir un golpe total, la caída de todos los bolos por el camino, el pleno de una herida.
Todo ello hace que vuelva a preguntarme, ¿qué no es ser de isla? Porque lo que es no podremos señalizarlo nunca, porque lo que es está tan vivo y natural que no lo queremos, es ver la herida en un boleto del Euromillón, acertar hasta el reintegro y no querer haberlo comprado. ¡Pero si no éramos nadie para todos los de ahí afuera! ¡Pero si de aquí ya habíamos nacido hace millones de años! Apendicitis, cesárea a público abierto, el rugido del dolor que será post dolor y escribirán de el en libros de historia, y me digo: vecina del primero izquierdo aguanta tú eres el ático que coloca el decorado del cielo estrellado, no dejes de pulverizar las estrellas aleatoriamente, yo sé que tú eres el rey mago de la constelación, seguiremos pidiéndote deseos como quien aprieta fuerte la mano del que quiere y está cerca, está lejos o está en la memoria, tira de tu memoria y vuelve al inicio, tú eres el camino.
viernes, 14 de mayo de 2021
Mirada de barrio con forma de patio
mundo, somos una fiesta propiedad privada con vistas al amar lo que hacemos, cómo lo hacemos y dónde aterriza todo ello, un vuelo en el aire para seguir viajando por fases solares hacia nuestra constelación. Las turbulencias, los sillones pequeños y los pasillos apretados somos nosotros, el despegue, el abrazo al llegar, el olor de otra ciudad, de esa ciudad, somos nosotros. Somos la señal que emite el cuerpo después de leer el pensamiento, el ceda el paso que da paso a un huerto de ilusiones, las palabras cortas haciendo camino, te quiero te tienes que decir, te quiero te lo tienes que hacer.
lunes, 13 de abril de 2020
31 días con nosotros.

viernes, 3 de abril de 2020
El cielo no tiene tos.
sábado, 16 de noviembre de 2019
Uso mis palabras
a nadie porque nadie golpea nada, nada de lo que nadie puede saber que golpean aunque sea mentalmente ese golpe hacia la nada